Fundada en 2019 en Idanha-a-Nova, la Orquesta Sin Fronteras (OSF) tiene como objetivo apoyar y hacer que los jóvenes talentos se queden en el país, combatiendo el abandono de la educación musical y premiando el mérito académico. Asimismo nace para difundir el acceso a la cultura, y para ello se ha presentado en decenas de localidades del interior de Portugal, ofreciendo conciertos gratuitos, ensayos abiertos y acciones pedagógicas e iniciación a la música a poblaciones locales.
Finalmente, promueve los valores de cooperación e integración transfronteriza y junta a músicos portugueses y españoles, en un programa que ha estado representado en ambos lados de la frontera. En su primer año, han actuado en cuarenta conciertos en tres países, apoyando a más de 150 jóvenes, naturales o residentes en la línea ibérica.
Programa
- Scarlatti, Sonata en Fa menor K.481
- Seixas, Sinfonia en Si-bemol Mayor
- Boccherini, Música nocturna de las calles de Madrid
- Fragoso, Nocturno
- Victorino d’Almeida, Suite para cuerdas.
Es licenciado en ciencias musicales y dirección orquestal en Lisboa, Milán y Chicago. Ha trabajado con orquestas de siete países promoviendo un repertorio plural, desde el estreno mundial de obras contemporáneas hasta el rescate actual de la música antigua.
A los 28 años, es una voz activa en la difusión de la música clásica, regenerando y multiplicando enfoques y formas de contacto con este arte. Fundador y director de la “Orquesta Sin Fronteras”, también es coordinador de proyectos educativos del Movimiento Patrimonial de la Música Portuguesa y autor del programa semanal A Lira de Orfeu (Antena 2).
Asimismo ha sido comunicador en varios ámbitos. En el de la creación y el pensamiento contemporáneo, diseñó el ciclo A Boca do Lobo, con conciertos mensuales de música clásica en Lux-Frágil (Lisboa).